Entradas

Comunicación y lenguaje 1

Marvin Alejandro Castellanos Otzoy Carnet: 201118270 1.1: Primeramente tengo que admitir que en un inició no fue fácil, todo este cambio del papel y lápiz, a un aprendizaje por medio de los aparatos electrónicos, puede llegar a ser un choqué. Pero al final, fue una buena experiencia, la disfrute. 1.2: hay costumbres que no deberían ser abandonadas, otras que sí, pero la educación como medio global, debe adaptarse a su tiempo y las necesidades que se presentan. No se puede negar que en un futuro, toda la educación sea a distancia y de manera escasamente presencial. Es útil, puesto que abarca mas posibilidades. 1.3: Correo electrónico, internet, google classroom, por supuesto que el celular lo fue, es un conjunto, de una manera u otra, se complementan. 1.4: Yo soy cognitivo, para todo, prefiero ver como se hace algo y después intento replicarlo. Ahí después me hago marañas en la cabeza pensando en las miles de alternativas, pero siempre me ha ayudado ver, escuchar, palpar, como

Carta a mi mejor amigo

Es difícil decir algo que no sepas,  han sido cinco o seis años de andar de un lado a otro, compañero de borracheras, fracasos, los casi nulos triunfos, pero siempre permaneciendo hombro con hombro, dándole hacia adelante, pasando de una filosofía a otra.   E ndureciéndonos, mutando, de una simple amistad por conveniencia, para terminar siendo casi hermanos. Te doy gracias porque a pesar de mis muchos errores, distracciones, amoríos, te he hecho a un lado, pero vos como un parásito siempre, permaneciendo inmutable a toda la mierda que a veces arrojó. Gracias Cheyo. 

Estación Central

Se llama estación  central, puesto que en ese lugar es donde inicia el desarrollo de la trama. Esta mujer apática, desinteresada por su trabajo y como afectaba a otras personas, después sin ella quererlo se ve envuelta en una situación que nunca quiso, siendo capaz hasta de vender a un niño (si lo vendió) queriendo zafarse de la obligación impuesta por el arbitrio.  Después en un recargo de consciencia, mas o menos inculcado, lo recupera y se embarca en la búsqueda del padre del pequeño. Se encariña con él, ofreciéndole su amistad, amor y una familia, proyectando sus miedos en el niño, mas que nada. Al final resulta que el padre si lo buscaba, la familia les ofreció albergue sin conocerlos (gente fina) y ella decide abandonar al niño ahí, a sabiendas que nunca podría dar mas que amor y como sabemos con cariño no se come.

Resumen, signos de puntuación

Signos de puntuación hay muchos, en función y uso, se pueden utilizar de manera correcta o de manera incorrecta, como todo en la vida. Solemos usarlos de manera oral, casi sin darnos cuenta. La coma, es una pausa, el punto puede ser un silencio definitivo o temporal. Los signos de exclamación son una emoción, ya sea de alegría, tristeza, odio o tanto que al fin y al cabo como seres humanos podemos expresar. Los signos de  interrogación una duda. El punto y coma, los dos puntos, son formas de aplazar, extender el significante. Los signos de puntuación son la materialización de un entre abstracto. Es la forma de plasmar en papel el lenguaje articulado que usamos a diario. 

Cuando Chocan los Elefantes

Me gusto, tiene sus partes buenas, algún día lo volvería a leer, creo. La caída del hombre, el orgullo de la mujer, el anonimato que a la larga significa ser humano, al final, nadie quiere ser un Quijote.

explicar en cuatro líneas, por qué cree la película, se llama El secreto de sus ojos.

La mirada del criminal, al final de la película, creó expresa de manera completa, el porqué del nombre de la película, esa reducción del hombre a solo un mero capricho de otro lo hace.

Comprobación de películas en blog personal. Escriba en párrafo de cinco líneas: cuente de qué manera ver películas coadyuva en su formación.

Considero que no lo hace, pero puede que sea porqué no me gusta la televisión, he de suponer que para algunos esto viene a ser una alternativa factible para digerir  contextos ajenos a ellos. Como decía Tarkovsky, el cine intenta simular la realidad.